viernes, 24 de julio de 2015

Vídeoconferencia


¿Qué es una videoconferencia? 

Es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, vídeo y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión

Aplicaciones

En la actualidad las videoconferencias son de mucha ayuda, nos sirven de diferentes formas como: 

  • Educación a distancia.
  • Para hacer investigaciones.
  • Para hacer reuniones ya sea de trabajo o sea algo más informal.
  • Conferencias.
  • Cursos.
  • Etc.

¿A quién beneficia?


  • Alumnos: Así ellos pueden recibir educación de nivel alto a distancia, pueden resolver dudas con los maestros que imparten las conferencias, pueden asistir a las conferencias de manera fácil sin tener que salir de su institución.
  • Académicos: Pueden brindarles y resolver las dudas de los estudiantes sin la necesidad de moverse de lugar y al igual que los estudiantes pueden asistir a otras conferencias.
  • Investigadores: Pueden asistir a eventos de importancia sin la necesidad de salir de su casa, comunicarse con otros investigadores para compartir información.
  • En general: La mayor parte de la gente puede utilizar las videoconferencias para su beneficio, pues puede asistir a eventos sin la necesidad de salir de casa, hablar con amigos o compañeros de trabajo a distancia, etc.

Tipos de videoconferencia

Vídeoconferencia punto a punto
En este tipo de videoconferencia sólo intervienen dos sitios, uno de los usuarios realiza la llamada y el otro la responde, así es como se empieza la videoconferencia. No se necesita ningún equipo especial.

Videoconferencia multipunto.
En este tipo de videoconferencia pueden intervenir de 3 a 10 sitios, se necesita un equipo que sea la unidad central a la que todos los usuarios le enviarán la llamada, este equipo distribuirá las imágenes y el sonido a todos los usuarios.

Ventajas

  • Pueden reunirse personas que se encuentran en diferentes lugares.
  • Se comparte información.
  • Se solucionan problemas.
  • Se crean estrategias de investigación.
  • Se evita la perdida del tiempo.
  • Se evita gastar dinero en transporte.
  • Ayuda en el ámbito laboral y educativo.

Desventajas

  • Los equipos que se utilizan para más de dos sitios pueden ser muy caros.
  • Se tienen que rentar algunos canales.
  • Hay poco espacio para estos equipos.
  • Se le tiene que estar dando mantenimiento al equipo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario