viernes, 24 de julio de 2015

E-mail

Historia

El correo electrónico comenzó su andadura, como tal, en el año 1965 y se empezó a utilizar en un gran ordenador de tiempo compartido. Ya en 1966, se extendió rápidamente para emplearse en las redes de ordenadores. En 1971, Ray Tomlinson inventó la, conocida ya por todos,arroba. Tomlinson eligió este símbolo para separar el usuario del ordenador en el que se aloja la casilla de correo.

Uso

Todos conocemos E-mail antes conocido como correo electrónico, lo utilizamos para mandar y recibir mensajes entre personas, es por eso que no hay nombres iguales en las cuentas, para evitar confusiones, con este recurso podemos enviar textos, imágenes, gráficos, hojas de cálculo, etc. 
El E-mail que conocemos ahora se opera a través de Internet u otras redes informáticas.

¿Cómo se compone un mensaje en correo electrónico? 

  • Sobre del mensaje
  • El encabezado del mensaje:Contiene la información del control, en esto se incluye el correo electrónico originario y las direcciones del destinatario. La mayor parte de las veces se agrega un asunto o se añade información descriptiva.
  • Cuerpo del mensaje

Ventajas del E-mail


  • Bajo costo: Con el hecho de tener Internet es fácil mandar un correo electrónico.
  • Velocidad: Los mensajes se mandan de manera rápida.
  • Comodidad: Lo haces desde tú casa de una manera sencilla.
  • Ayuda al medio ambiente: Contribuye al ahorro del papel.
  • Se evita la manipulación física del contenido del mensaje.
  • Se puede realizar desde cualquier parte del mundo.
  • Las personas nos podemos comunicar más fácil al igual que las empresas.
  • Se puede enviar a muchas personas a la vez.

Desventajas del E-mail


  • Se necesita Internet: No todas las personas tienen acceso a el.
  • Tener conocimiento en el manejo de las redes informáticas: De otra manera será difícil utilizar este recurso.
  • No podemos enviar objetos físicos.
  • Permite el envío de correos no deseados: Los que conocemos con Spam.
  • Es muy fácil recibir virus.
  • Facilita el robo de la información: Si no protegemos nuestra información es muy fácil que sea robada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario