viernes, 24 de julio de 2015

¿Qué son los recursos en el Internet?





Los recursos y los servicios que encontramos en Internet son los que nos ayudan a tener una forma más sencilla y cómoda para nosotros para navegar en Internet, Así como todo esto trae algunas desventajas que poco a poco serán explicadas en cada recurso que se dará a conocer. 






Chat



Historia

El origen de los chats, se remiten al año de 1988, en el momento que Jarkko Oikarinen, del departamento de Ciencias de Procesos de la Información de la Universidad de Oulu, Finlandia, creó el Internet Relay Chat (IRC).   

¿Qué es chat?

Chat es un término que significa charla, es una de las maneras más frecuentes en las que se comunica la gente, se trata de una conversación simultánea en la que dos o más personas participan que estén conectados a la red. 
El mensaje de la persona que lo manda se publica instantáneamente en nuestra computadora o celular.
Hay chats privados en donde sólo la persona con la que estás hablando sabe lo que escribes y los chats públicos en donde todo usuario que este conectado puede participar en la conversación.

Funciones


  • Conocer gente.
  • Se pueden hacer grupos para hablar 
  • Pueden hacerse grupos de trabajo.
  • Podemos comunicarnos con personas que estén lejos de nosotros.

Tipos de chat

Los tipos de chat se dividen según su temática o el formato que contienen.


  • Chat por canal
Permite la interacción de dos o más personas por medio de un canal, fue de los primeros chats en existir, es necesaria su descarga.
Ejemplo:
IRC
Fue el primer chat creado en 1998, por medio de esto accedíamos a a un salón virtual o canal, cada uno de ellos con un tema específico.


  • Chats de mensajería instantánea  


Este chats nos permite comunicarnos con una o más personas en tiempo real, lo que nos permite intercambiar información, audios, imágenes, etc.
Sólo necesitamos descargar un programa que se ejecuta en un segundo plano que nos permita la comunicación entre el ordenador y el servidor central.
Ejemplo:
Windows Live Messenger
 Fue uno de los recursos de mensajería que Microsoft había diseñado para que fueran utilizados en PC que tenían Microsoft o para celulares con Windows Phone, IOS o Android. Nos sirve para enviar y recibir mensajes, en la entrada no encontramos con una lista de nuestros contactos y vemos si se encuentran conectados y aunque los usuarios no estén conectados podemos enviar mensaje con textos, imágenes, fotos, etc.

  • Chats comerciales
Este chats es para que las empresas se puedan cmunicar con sus clientes he incluso con otras empresas, es una manera muy rápida y sencilla de que los clientes puedan resolver sus dudad. 
Ejemplos de empresas que utilizan este medio.







  • Roulette Chats
Este tipo de chats es de los menos utilizados. En estos se utiliza una cámara web y se eligen los usuarios aleatoriamente. No se puede eligir al usuario pero si puedes cambiar, este tipo de chat sólo se permite el uso a adultos.

  • Multimedia chats
Estos chat si permiten el uso de texto, pero se utiliza más para enviar vídeos e imágenes por lo que es más necesario el uso de cámaras web y micrófonos.

Ventajas del Chat

  • Desarrollo de habilidades cognoscitivas: Este medio puede ayudar a que personas tímidas participen en temas de su interés.
  • Facilidad de comunicación: Ya que nos hace más sencillo hablar con personas de lugares lejanos.
  • Conocimiento cultural: Hablar y conocer a personas de otros lugares hace que conozcamos más sobre otras culturas.
  • Mayor facilidad de expresión: Pues aveces sentimos más seguridad al hablar de manera más abierta en grupos privados.
  • Trabajos en equipo: De esta manera es más fácil para ponerse de acuerdo para cualquier trabajo sin la necesidad de estar yendo a casas.
  • Económico: No se necesita gastar.
Ventajas

  • Adicción: Se puede volver una adicción, llevarnos horas en este medio.
  • Daño a la vista: Permanecer mucho tiempo en este medio puede dañar nuestra vista.
  • Infestación de virus
  • Plagio de identidad: Existen hacker que pueden robar nuestra identidad haciéndose pasar por nosotros.
  • Engaño: Si no conocemos a la persona con la que estamos hablando podría estarnos engañando sobre quien es. 

E-mail

Historia

El correo electrónico comenzó su andadura, como tal, en el año 1965 y se empezó a utilizar en un gran ordenador de tiempo compartido. Ya en 1966, se extendió rápidamente para emplearse en las redes de ordenadores. En 1971, Ray Tomlinson inventó la, conocida ya por todos,arroba. Tomlinson eligió este símbolo para separar el usuario del ordenador en el que se aloja la casilla de correo.

Uso

Todos conocemos E-mail antes conocido como correo electrónico, lo utilizamos para mandar y recibir mensajes entre personas, es por eso que no hay nombres iguales en las cuentas, para evitar confusiones, con este recurso podemos enviar textos, imágenes, gráficos, hojas de cálculo, etc. 
El E-mail que conocemos ahora se opera a través de Internet u otras redes informáticas.

¿Cómo se compone un mensaje en correo electrónico? 

  • Sobre del mensaje
  • El encabezado del mensaje:Contiene la información del control, en esto se incluye el correo electrónico originario y las direcciones del destinatario. La mayor parte de las veces se agrega un asunto o se añade información descriptiva.
  • Cuerpo del mensaje

Ventajas del E-mail


  • Bajo costo: Con el hecho de tener Internet es fácil mandar un correo electrónico.
  • Velocidad: Los mensajes se mandan de manera rápida.
  • Comodidad: Lo haces desde tú casa de una manera sencilla.
  • Ayuda al medio ambiente: Contribuye al ahorro del papel.
  • Se evita la manipulación física del contenido del mensaje.
  • Se puede realizar desde cualquier parte del mundo.
  • Las personas nos podemos comunicar más fácil al igual que las empresas.
  • Se puede enviar a muchas personas a la vez.

Desventajas del E-mail


  • Se necesita Internet: No todas las personas tienen acceso a el.
  • Tener conocimiento en el manejo de las redes informáticas: De otra manera será difícil utilizar este recurso.
  • No podemos enviar objetos físicos.
  • Permite el envío de correos no deseados: Los que conocemos con Spam.
  • Es muy fácil recibir virus.
  • Facilita el robo de la información: Si no protegemos nuestra información es muy fácil que sea robada.


Transferencia de información y compartir archivos


Transferencia de datos y compartir archivos

Es lo que nos permite que se transfieran o se compartan archivos, datos, documentos, imágenes de una computadora a otra. La transferencia de datos no esta diseñada para enviar datos arbitrarios. 
Todo esto es posible mediante una red de computadoras.

Objetivos

  • El objetivo principal es que hay una comunicación y podamos compartir datos con otros usuarios. 
  • Enviar la secuencia de bits almacenado como una sola unidad en un sistema de ficheros.

Tipos de transferencias de archivos

  • Pull-based: Es cuando el receptor realiza la solicitud de transmisión de ficheros.
  • Push-based: Es cuando el emisor inicia la solicitud.

¿A quién le beneficia?

Le puede ayudar a la gente en general pues se puede transferir cualquier información, lo pueden hacer estudiantes, maestros, científicos, investigadores, ingenieros, etc.

¿Qué se necesita para poder compartir archivos?

Para que se posible compartir un archivo ya sea música, juegos, documentos, etc, es necesario que se descargue un software que conecte a nuestra computadora a más computadoras que utilizan el mismo programa.

Ventajas

  • Es una manera muy fácil de compartir información, música, juegos, etc.
  • No necesitas moverte de casa.
  • Puedes comunicarte con familia o amigos de manera rápida.

Desventajas

  • Se podría descargar por error un software malicioso que haya sido pirateado.
  • Podríamos estar compartiendo información importante con desconocidos.

Vídeoconferencia


¿Qué es una videoconferencia? 

Es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, vídeo y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión

Aplicaciones

En la actualidad las videoconferencias son de mucha ayuda, nos sirven de diferentes formas como: 

  • Educación a distancia.
  • Para hacer investigaciones.
  • Para hacer reuniones ya sea de trabajo o sea algo más informal.
  • Conferencias.
  • Cursos.
  • Etc.

¿A quién beneficia?


  • Alumnos: Así ellos pueden recibir educación de nivel alto a distancia, pueden resolver dudas con los maestros que imparten las conferencias, pueden asistir a las conferencias de manera fácil sin tener que salir de su institución.
  • Académicos: Pueden brindarles y resolver las dudas de los estudiantes sin la necesidad de moverse de lugar y al igual que los estudiantes pueden asistir a otras conferencias.
  • Investigadores: Pueden asistir a eventos de importancia sin la necesidad de salir de su casa, comunicarse con otros investigadores para compartir información.
  • En general: La mayor parte de la gente puede utilizar las videoconferencias para su beneficio, pues puede asistir a eventos sin la necesidad de salir de casa, hablar con amigos o compañeros de trabajo a distancia, etc.

Tipos de videoconferencia

Vídeoconferencia punto a punto
En este tipo de videoconferencia sólo intervienen dos sitios, uno de los usuarios realiza la llamada y el otro la responde, así es como se empieza la videoconferencia. No se necesita ningún equipo especial.

Videoconferencia multipunto.
En este tipo de videoconferencia pueden intervenir de 3 a 10 sitios, se necesita un equipo que sea la unidad central a la que todos los usuarios le enviarán la llamada, este equipo distribuirá las imágenes y el sonido a todos los usuarios.

Ventajas

  • Pueden reunirse personas que se encuentran en diferentes lugares.
  • Se comparte información.
  • Se solucionan problemas.
  • Se crean estrategias de investigación.
  • Se evita la perdida del tiempo.
  • Se evita gastar dinero en transporte.
  • Ayuda en el ámbito laboral y educativo.

Desventajas

  • Los equipos que se utilizan para más de dos sitios pueden ser muy caros.
  • Se tienen que rentar algunos canales.
  • Hay poco espacio para estos equipos.
  • Se le tiene que estar dando mantenimiento al equipo.


Videograbación



¿Qué es una vídeograbación?

Una vídeograbación es un vídeo donde se almacenan y se transmiten vídeos que pueden ser de nuestro interés. Para hacer posible esto se necesita un medio tecnológico digital o analógica, como una cámara, videocámara o una cámara web. Por este medio podemos enseñar a una persona o más vídeograbaciones que sean de nuestro agrado, ya sea alguna que nosotros mismo hagamos, o una que nosotros queramos compartir.
Podemos encontrar vídeograbaciones con información didáctica, que nos pueden ayudar a realizar alguna tarea, pueden haber vídeograbaciones educativos.

Bibliografías






Comentario




En mi opinión es que los recursos que nos ofrece Internet son de mucha ayuda, pues nos hacen enviar y comunicarnos con las personas tanto como las personas que están lejos como las que están cerca,además de que son más económicos, tiene algunas desventajas peros es como todo, opinó que nos ofrece más cosas buenas que malas, y si les sabemos dar un buen uso nos beneficia mucho.